Términos y condiciones

Todo lo que necesitas saber sobre nuestras condiciones de uso

Condiciones generales vBoxx

Estas Condiciones Generales se aplican a todas las ofertas y presupuestos de vBoxx con respecto a los Servicios y forman parte integrante de todo Contrato entre vBoxx y el Cliente. Las disposiciones o condiciones impuestas por el Cliente que deroguen o no estén presentes en las presentes Condiciones Generales, sólo serán vinculantes para vBoxx si vBoxx las acepta expresamente por Escrito.

Los términos en mayúsculas deben entenderse tal y como se definen en el Artículo 1 de estas condiciones.

Artículo 1. Definición de la terminología utilizada

En estas Condiciones Generales, los siguientes términos deben entenderse tal y como se definen en el presente documento.

1.1. vBoxx: vBoxx bv, con sede en Den Haag, Países Bajos, registrada en la Cámara de Comercio de los Países Bajos en 55105092.

1.2. Página web de vBoxx: la página web de vBoxx, disponible en https://vboxx.eu.

1.3. Suscripción: Acuerdo por el que una o varias partes se obligan durante un periodo determinado a prestar servicios de forma continuada (como un acuerdo de alojamiento durante 12 meses).

1.4. Cuenta: derecho de acceso a una interfaz de usuario que el Cliente puede utilizar para gestionar y configurar (ciertos aspectos de) los Servicios, así como la información almacenada por el Cliente.

1.5. Condiciones Generales: las disposiciones del presente documento.

1.6. Cliente: la persona física o jurídica con la que vBoxx celebra el Contrato, incluidas las partes que negocien con vBoxx a tal efecto, así como sus representantes o agentes (autorizados), cesionarios y herederos.

1.7. Servicios: los productos y/o servicios que vBoxx entregará al Cliente en virtud del Contrato.

1.8. Materiales: todas las obras, como sitios web y aplicaciones (web), software, estilos de la casa, logotipos, folletos, prospectos, rotulación, anuncios, planes de marketing y/o comunicación, conceptos, imágenes, textos, bocetos, documentación, consejos, informes y otros productos de la mente, incluidos los materiales preparatorios de los mismos y (codificados o no) archivos o soportes de datos en los que se almacenen los Materiales.

1.9. Acuerdo: todo acuerdo entre vBoxx y el Cliente en base al cual vBoxx presta Servicios al Cliente.

1.10. Por escrito: escritos en papel, correo electrónico, comunicación por fax, en la medida en que pueda establecerse suficientemente la identidad del remitente y la integridad del mensaje.

1.11. Aplicaciones de Alto Riesgo: aplicaciones en las que los errores en los Servicios pueden provocar la muerte o lesiones graves, daños medioambientales graves o la pérdida de datos (personales) con daños consecuenciales muy elevados. Ejemplos de Aplicaciones de Alto Riesgo son: sistemas de transporte en los que un error puede hacer descarrilar trenes o estrellar aviones; sistemas médicos en los que un error puede hacer que un paciente no reciba tratamiento o reciba un tratamiento equivocado; sistemas en los que una parte sustancial de la población confía para la prestación de servicios gubernamentales cruciales, como DigiD (en Holanda); sistemas en los que se almacenan (muchos) datos médicos u otras categorías especiales de datos en el sentido de la Ley General de Protección de Datos, o datos muy sensibles.

Artículo 2. Celebración de acuerdos

2.1. El Cliente puede solicitar los Servicios a través del Sitio Web de vBoxx. El Acuerdo se considera concluido si se envía un correo electrónico, con la confirmación y aceptación de la solicitud, al Cliente, por medios automáticos o no.

2.2. El Cliente también puede solicitar los Servicios rellenando el formulario de solicitud disponible en el Sitio Web de vBoxx, firmándolo y enviándolo a vBoxx. Dicha solicitud es vinculante para el Cliente. El Acuerdo se considera concluido si vBoxx ha enviado un mensaje con la confirmación y aceptación de la solicitud.

2.3. El cliente también puede solicitar una oferta no vinculante. El Acuerdo se considera concluido tras la recepción de la aceptación de esta oferta, siempre que se acepte antes de la fecha de vencimiento indicada en la oferta.

2.4. Los Acuerdos concluidos son definitivos. vBoxx no celebra Acuerdos con consumidores.

Artículo 3. Ejecución del acuerdo

3.1. Una vez celebrado el Acuerdo, vBoxx se esforzará al máximo y aplicará el cuidado y la destreza suficientes para cumplir el acuerdo.

3.2. vBoxx se esforzará por garantizar una disponibilidad cualitativamente buena e ininterrumpida de los Servicios y de sus sistemas y redes asociados, así como por facilitar al Cliente el acceso a los datos almacenados en los mismos. Sin embargo, vBoxx no ofrece ninguna garantía sobre la calidad o disponibilidad, a menos que se acuerde lo contrario en el presupuesto haciendo referencia a un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA).

3.3. Todos los términos indicados o proporcionados por vBoxx para la prestación del Servicio serán meramente indicativos, a excepción de los términos indicados en el SLA que sólo pueden considerarse obligaciones de resultado.

3.4. vBoxx tiene derecho a contratar a terceros para realizar determinados trabajos, si ello es necesario para la correcta ejecución del Contrato. Cualquier coste adicional inesperado relacionado con ello correrá a cargo del Cliente, a menos que se acuerde lo contrario.Estas Condiciones Generales también se aplican al trabajo realizado por terceros en el contexto del Contrato.

3.5. Si así se acuerda, vBoxx proporcionará al Cliente acceso a una Cuenta. Se podrá acceder a la Cuenta introduciendo un nombre de usuario y una contraseña. Toda acción a través de la cuenta del Cliente o a través de una Cuenta realizada por el Cliente recaerá bajo la responsabilidad del Cliente y será por su cuenta y riesgo. Si el Cliente sospecha o debería sospechar razonablemente que se está abusando de una Cuenta, el Cliente deberá informar de ello a vBoxx para poder tomar medidas.

3.6. vBoxx estará disponible para proporcionar un nivel razonable de asistencia al cliente de forma remota por teléfono y correo electrónico, durante el horario normal de oficina, a menos que el SLA aplicable establezca lo contrario.

3.7. Todos los cambios en el Acuerdo, ya sea a petición del Cliente o como resultado de cambios de circunstancias que requieran una ejecución diferente, se considerarán trabajo adicional, si conllevan costes adicionales. Si esto supone menos trabajo, se deducirá de los costes. Se facturará al Cliente en consecuencia.

Artículo 4. Obligaciones del cliente

4.1. El Cliente se esforzará al máximo para hacer todo lo razonablemente necesario para permitir una ejecución puntual y correcta del Acuerdo. Más concretamente, el Cliente se asegurará de proporcionar a vBoxx todos los datos de los que vBoxx haya indicado que son necesarios para la prestación de los Servicios o de los que el Cliente debería saber razonablemente que son necesarios para tal fin. El plazo en el que vBoxx debe ejecutar el acuerdo comenzará sólo después de que vBoxx haya recibido todos los datos solicitados y necesarios.

4.1. El Cliente se esforzará al máximo para hacer todo lo razonablemente necesario para permitir una ejecución puntual y correcta del Acuerdo. Más concretamente, el Cliente se asegurará de proporcionar a vBoxx todos los datos de los que vBoxx haya indicado que son necesarios para la prestación de los Servicios o de los que el Cliente debería saber razonablemente que son necesarios para tal fin. El plazo en el que vBoxx debe ejecutar el acuerdo comenzará sólo después de que vBoxx haya recibido todos los datos solicitados y necesarios.

4.2. Si el Cliente sabe o espera que vBoxx deba tomar ciertas medidas (adicionales) para poder cumplir con sus obligaciones, el Cliente lo notificará a vBoxx sin demora. Por ejemplo, esta obligación se aplica cuando el Cliente sabe o debería saber que se va a producir un pico extraordinario en la carga de trabajo de los sistemas de vBoxx, que es probable que cause la indisponibilidad de los Servicios. Esto se aplica especialmente cuando el Cliente sabe que los Servicios también se prestan a otras partes a través de los mismos sistemas que vBoxx utiliza para prestar los Servicios al Cliente. Tras dicha advertencia, vBoxx hará todo lo posible para evitar la indisponibilidad de los Servicios. Todos los costes adicionales razonables realizados en este contexto correrán a cargo del Cliente, a menos que se acuerde lo contrario por Escrito.

4.3. En ningún caso el Cliente podrá utilizar los Servicios para Aplicaciones de Alto Riesgo.

4.4. Si el Cliente necesita algún permiso u otra autorización de un organismo gubernamental o de un tercero para el uso previsto de los Servicios, es responsabilidad del Cliente obtener dichos permisos o autorizaciones. El Cliente garantiza a vBoxx que dispone de todos los permisos y autorizaciones necesarios para el uso previsto de los Servicios por parte del Cliente.

Artículo 5. Normas de conducta y Notificación y retirada

5.1. Se prohíbe al Cliente utilizar los Servicios para violar la normativa holandesa o de otro tipo a la que esté sujeto el Cliente o vBoxx, o para violar derechos de terceros.

5.2. vBoxx prohíbe que los Servicios se utilicen para publicar o difundir Materiales (sean lícitos o no) que:

  • estén evidentemente destinados a ayudar a otros a violar derechos de terceros, como sitios web que contengan (exclusiva o predominantemente) herramientas de pirateo o explicaciones de ciberdelitos que estén evidentemente destinados a permitir al lector ejecutar las actividades delictivas descritas (y no a defenderse de ellas);
  • sean evidentemente injuriosas, calumniosas, abusivas, racistas, discriminatorias o inciten al odio;
  • contienen pornografía infantil o pornografía de zoofilia o están evidentemente destinados a ayudar a otros a encontrar tales materiales;
  • constituir una violación de la intimidad de terceros, lo que también incluye la difusión de datos personales de terceros sin ningún permiso o necesidad y el acercamiento a terceros con comunicaciones no solicitadas;
  • contengan hipervínculos, torrents o referencias a (lugares que contengan) materiales que evidentemente infrinjan derechos de autor, derechos conexos o derechos de retrato;
  • contener comunicaciones comerciales, benéficas o idealistas no solicitadas;
  • contienen programas maliciosos como virus o programas espía;

5.3. La difusión de Materiales pornográficos utilizando los Servicios sólo está permitida en la medida en que se permita explícitamente en la cita.

5.4. El Cliente se abstendrá de obstaculizar a otros clientes y usuarios de Internet o de dañar los sistemas o redes de vBoxx o de otros clientes. Se prohíbe al Cliente ejecutar procesos o programas, a través o no de los sistemas de vBoxx, de los que el Cliente sepa o deba saber razonablemente que pueden causar daños o perjuicios a vBoxx, a sus clientes o a los usuarios de Internet.

5.5. Si según vBoxx se produjeran impedimentos, daños u otros peligros para el funcionamiento de los sistemas o redes de vBoxx o de terceros y/o para la prestación de servicios a través de Internet, vBoxx tendrá derecho a adoptar todas las medidas que razonablemente considere necesarias para conjurar o impedir dicho peligro. Más concretamente, dicho peligro puede existir por la transmisión excesiva de correos electrónicos u otros datos, ataques de denegación de servicio, sistemas mal protegidos o actividades de virus, troyanos o software similar. vBoxx podrá recuperar del Cliente los costes razonablemente asociados a estas medidas, si al Cliente se le puede reprochar la causa.

5.6. Si vBoxx recibe una queja sobre la violación de este Artículo por parte del Cliente, o si vBoxx establece que existe tal violación, vBoxx notificará al Cliente dicha queja o violación lo antes posible. El Cliente deberá responder lo antes posible, tras lo cual vBoxx decidirá cómo tratar el asunto. En casos excepcionales, cuando el denunciante haya solicitado que no se remita la denuncia al Cliente o vBoxx haya comprobado que la violación es evidente, vBoxx no está obligada a remitir la denuncia.

5.7. Si vBoxx establece que existe una violación, bloqueará el acceso al Material o Materiales en cuestión, sin eliminar definitivamente el Material o Materiales (si esto resulta técnicamente imposible, vBoxx creará una copia de seguridad), y eliminará el Material o Materiales en cuestión, sin estar obligado a realizar una copia de seguridad (a la que vBoxx tiene derecho). vBoxx se esforzará por no afectar a otros Materiales en ese proceso. vBoxx notificará al Cliente las medidas adoptadas lo antes posible.

5.8. En todo momento, vBoxx tendrá derecho a denunciar cualquier actividad ilegal detectada. vBoxx también tiene derecho a proporcionar el nombre, dirección y otros datos identificativos del Cliente a cualquier tercero que se queje de que el Cliente viola sus derechos o estas Condiciones Generales, en la medida en que la exactitud de la queja sea razonablemente admisible y que el tercero tenga un interés evidente en obtener dicha información.

5.9. Aunque vBoxx aspire a actuar de la forma más razonable, cuidadosa y adecuada tras las reclamaciones sobre el Cliente, vBoxx nunca estará obligada a indemnizar los daños y perjuicios resultantes de las medidas adoptadas en el contexto de este Artículo.

5.10. El Cliente está autorizado a revender los Servicios, pero sólo en paquetes o como parte de sus propios productos o servicios, sin revelar el nombre de vBoxx como proveedor o subcontratista. El Cliente indemnizará a vBoxx por cualquier reclamación de los clientes del Cliente. vBoxx también tiene derecho a tomar medidas en el contexto de este Artículo por violaciones de estos Términos y Condiciones Generales por parte de los propios clientes del Cliente.

Artículo 6. Solicitudes de nombres de dominio

6.1. La solicitud, aprobación y uso de los nombres de dominio estará sujeta a las normas aplicables de las organizaciones registradoras, como la Stichting Internet Domeinregistratie Nederland para los nombres de dominio .nl. Dichas organizaciones decidirán si los nombres de dominio se aprueban o no. vBoxx actúa únicamente como mediador y no garantiza la aceptación de ninguna solicitud.

6.2. Sólo a partir de la confirmación por parte de vBoxx, en la que conste que el nombre de dominio solicitado está registrado, el Cliente podrá tomar conocimiento de dicho registro. Una factura por los costes de inscripción no puede considerarse una confirmación de inscripción.

6.3. El Cliente indemniza a vBoxx por todos los daños relacionados con (el uso de) un nombre de dominio por o en nombre del Cliente. vBoxx no se hace responsable de la pérdida de derechos (de usuario) del Cliente sobre el nombre de dominio ni de los casos en que terceros se adjudiquen o hayan solicitado entretanto el nombre de dominio.

6.4. El Cliente deberá cumplir las normas de las organizaciones registradoras para la solicitud, aprobación y uso del nombre de dominio. vBoxx hará referencia a estas normas en el transcurso del procedimiento de registro.

6.5. vBoxx tendrá derecho a inhabilitar o hacer inaccesible el nombre de dominio, o a ponerlo a su propio nombre si el Cliente incumple de forma demostrable el Contrato, pero sólo durante el periodo en que el Cliente se encuentre en situación de incumplimiento y sólo después de que vBoxx haya enviado al Cliente una notificación de incumplimiento por escrito.

6.6. En caso de rescisión del Acuerdo por incumplimiento del Cliente, vBoxx tendrá derecho a rescindir el registro del nombre de dominio del Cliente respetando un plazo de preaviso de dos meses.

Artículo 7. Almacenamiento y límites de datos

7.1. vBoxx tiene derecho a establecer un máximo a la capacidad de almacenamiento o al tráfico de datos mensual que el Cliente puede o puede utilizar en el contexto de los Servicios.

7.2. En caso de que el Cliente supere los límites aplicables y tras al menos una advertencia al Cliente sobre dicha superación, vBoxx podrá cargar al Cliente costes adicionales por unidad de datos (como MB o GB) que haya superado los límites, de acuerdo con los importes aplicables en la lista de precios.

7.3. vBoxx no será responsable de las consecuencias de la imposibilidad de enviar, recibir, almacenar o modificar datos en caso de que el Cliente supere el límite aplicable de capacidad de almacenamiento o de tráfico de datos.

7.4. Si el uso excesivo del tráfico de datos es efecto de una causa externa (como en el caso de un ataque de denegación de servicio), vBoxx tendrá derecho a cobrar al Cliente los costes razonables de dicho uso.

Artículo 8. Derechos de propiedad intelectual

8.1. Todos los derechos de propiedad intelectual desarrollados o puestos a disposición por vBoxx en el contexto del Agremeent corresponderán exclusivamente a vBoxx o a sus licenciantes.

8.2. El Cliente sólo tiene los derechos de usuario u otros derechos que se le concedan en virtud de estas Condiciones Generales o del Acuerdo, o aquellos que se le concedan explícitamente por Escrito. En los demás casos, el Cliente no reproducirá los Materiales ni los pondrá a disposición del público. Lo anterior no se aplicará cuando sea evidente que vBoxx se ha abstenido por error de conceder al Cliente tales derechos de forma explícita. Sin embargo, el acceso a los códigos fuente de los Materiales o el uso compartido de los mismos estará siempre sujeto a una licencia explícita.

8.3. A menos que se acuerde lo contrario por Escrito, el Cliente no está autorizado a eliminar o modificar ningún aviso de derechos de autor, marcas registradas, nombres comerciales u otros derechos de propiedad intelectual en estos Materiales, incluidas las indicaciones de carácter confidencial y secreto de los Materiales.

8.4. vBoxx puede adoptar medidas técnicas para proteger sus Materiales. Si vBoxx ha protegido sus Materiales mediante dichas medidas técnicas, se prohíbe al Cliente eliminar o eludir dichas medidas, salvo que la legislación imperativa disponga lo contrario.

Artículo 9. Precios

9.1. A menos que se especifique lo contrario, todos los precios indicados por vBoxx excluyen el IVA y otros gravámenes impuestos por el gobierno.

9.2. Si un precio se basa en datos proporcionados por el Cliente y éstos parecen ser incorrectos, vBoxx tiene derecho a ajustar los precios en consecuencia, incluso después de la conclusión del Contrato.

9.3. Si el Contrato es de Suscripción, vBoxx tiene derecho a modificar los precios en cualquier momento.

9.4. Los cambios de precio están sujetos a las mismas condiciones y procedimientos que los cambios en los Servicios y en estas Condiciones Generales.

Artículo 10. Pagos

10.1. vBoxx facturará las cantidades pagaderas al Cliente. vBoxx puede emitir facturas electrónicas. vBoxx tiene derecho a facturar importes vencidos periódicamente antes de la prestación de los Servicios.

El plazo de pago de una factura es de catorce días después de la fecha de la factura, a menos que se acuerde lo contrario por Escrito.

Si el Cliente no ha pagado la factura en un plazo de catorce días tras el vencimiento del plazo de pago, el Cliente incurrirá automáticamente en mora.

10.4. Si el Cliente incurre en mora, ello tendrá las siguientes consecuencias:

  • Hay que pagar un interés legal sobre la factura pendiente;
  • Además de la cantidad pagadera y los intereses, el Cliente está obligado a una compensación total por los costes extrajudiciales y los costes de cobro judiciales, incluidos los costes de abogados, agentes judiciales y agencias de cobro.
  • Los Sitios Web y otros Materiales alojados por el Cliente pueden quedar inaccesibles hasta que se abonen los importes pendientes, los intereses y otras cantidades pagaderas.

10.5. El Cliente no puede invocar la suspensión, compensación o deducción, a menos que el Cliente sea un consumidor.

10.6. Si el Cliente incumple alguna de las obligaciones del Contrato, vBoxx tendrá derecho, sin enviar al Cliente una notificación de incumplimiento, a recuperar los bienes entregados, además de los Servicios entregados, sin perjuicio del derecho de vBoxx a una indemnización por daños y perjuicios, lucro cesante e intereses.

Artículo 11. Responsabilidad

11.1. En el contexto de la celebración y ejecución del Contrato, vBoxx no es responsable salvo en los casos que se indican a continuación, y limitados a los máximos que en ellos se indican. Sin embargo, en caso de que se aplique el régimen de indemnización del SLA, que constituye una cláusula penal, el pago de la misma sustituirá a la indemnización por el daño real derivado de la violación de las normas del SLA.

11.2. La responsabilidad total de vBoxx por los daños y perjuicios del Cliente derivados de incumplimientos imputables a vBoxx en el cumplimiento de sus obligaciones del Contrato se limita, por evento o serie de eventos coherentes, a un importe igual al total de las cantidades pagaderas (IVA excluido) que el Cliente haya abonado en virtud del Contrato hasta el momento en que se haya producido el daño o, si el Contrato se celebra por un plazo superior a seis meses, a un importe igual a los pagos que el Cliente haya realizado en los últimos seis meses. Las deficiencias mencionadas también incluyen cada deficiencia en el cumplimiento de la garantía acordada con el Cliente, o cualquier acción ilícita por parte de vBoxx, sus empleados o terceros contratados. En ningún caso la indemnización total por daños directos ascenderá a más de 10.000 euros (DIEZ MIL EUROS) (IVA excluido).

11.3. vBoxx no se hace responsable de daños indirectos, consecuentes, lucro cesante, pérdida de ahorros o daños derivados de interrupciones de la actividad.

11.4. La responsabilidad de vBoxx por deficiencias imputables en el cumplimiento del Contrato sólo surge si el Cliente pone a vBoxx en mora sin demora y por Escrito, dando un plazo razonable para subsanar las deficiencias, y si las deficiencias imputables a vBoxx permanecen después de este plazo. La notificación de incumplimiento contendrá una descripción lo más detallada posible, para que vBoxx pueda responder adecuadamente. vBoxx deberá recibir la notificación de incumplimiento dentro de los 30 días siguientes al descubrimiento del daño.

11.5. Las excepciones y limitaciones de responsabilidad establecidas en este Artículo quedarán sin efecto si los daños son consecuencia de dolo o imprudencia deliberada de la dirección de vBoxx.

11.6. El Cliente es responsable ante vBoxx de los daños derivados de errores o deficiencias imputables al Cliente. El Cliente indemniza a vBoxx por las reclamaciones relativas a la utilización de los Servicios por parte del Cliente o con su permiso de forma no conforme con las normas de conducta de las presentes Condiciones Generales. Esta indemnización también se aplica a las personas que no son empleados del Cliente, pero que sin embargo utilizan los Servicios bajo la responsabilidad o con el permiso del Cliente.

Artículo 12. Fuerza mayor

12.1. Las Partes no pueden quedar vinculadas a ninguna obligación del Acuerdo en caso de fuerza mayor que haga razonablemente imposible el cumplimiento de una obligación, si dicha circunstancia no era o no debería haber sido previsible en el momento de la celebración del Acuerdo.

12.2. Debe entenderse que la fuerza mayor incluye (pero no se limita a) interrupciones de infraestructuras públicas normalmente disponibles para vBoxx de las que dependa la prestación de los Servicios, pero que estén fuera del control fáctico o contractual de vBoxx, como el funcionamiento de IANA, RIPE o SIDN, y todas las redes en Internet con las que vBoxx no tenga una relación contractual; interrupciones en la infraestructura y/o Servicios de vBoxx causadas por ciberdelitos, como ataques (D)DOS o intentos (infructuosos) de eludir la protección de redes o sistemas; deficiencias de los proveedores de vBoxx, que vBoxx no haya podido prever y de las que vBoxx no pueda responsabilizar al proveedor, por ejemplo, porque se haya producido un caso de fuerza mayor; defectos en las cosas, equipos, programas u otros materiales de origen que el Cliente haya prescrito utilizar; indisponibilidad de personal (por enfermedad u otras causas); medidas adoptadas por el gobierno; problemas generales de tráfico/transporte; huelgas; guerra; atentados terroristas y disturbios internos.

12.3. Si un caso de fuerza mayor se prolonga durante más de tres meses, cada una de las partes tiene derecho a rescindir el Acuerdo por Escrito. En tal caso, cualquier prestación ya realizada en base al Acuerdo se abonará en proporción a la prestación, sin que las partes estén obligadas a pagar ninguna otra cantidad.

Artículo 13. Secreto

13.1. Las partes tratarán confidencialmente cualquier información que se proporcionen mutuamente antes, durante o después de la ejecución del acuerdo si dicha información está marcada como confidencial o si la parte receptora sabe o debería sospechar razonablemente que la información pretendía ser confidencial. Las partes también impondrán esta obligación a sus empleados y a cualquier tercero con el que contraten para la ejecución del acuerdo.

13.2. vBoxx se esforzará por evitar que tome conocimiento de los datos que el Cliente almacene o difunda a través de su hardware o software en relación con los Servicios, salvo que sea necesario para la correcta ejecución del contrato o vBoxx esté obligada a ello en virtud de una disposición legal u orden judicial. En tal caso, vBoxx se esforzará por restringir la notificación de dichos datos tanto como sea posible, en la medida en que esté a su alcance.

13.3. Las obligaciones de este artículo seguirán existiendo después de que el acuerdo haya finalizado por cualquier motivo y mientras la parte proveedora pueda reclamar razonablemente la confidencialidad de la información.

Artículo 14. Plazo y terminación

14.1. La duración del Contrato es igual al periodo de tiempo necesario para prestar los Servicios. Si el Acuerdo es una Suscripción, se celebra por un periodo de un año.

14.2. Si las partes acuerdan un plazo fijo para la Suscripción, las partes no podrán rescindir el Acuerdo anticipadamente, a menos que existan motivos especiales definidos en este Artículo. Cada una de las partes puede rescindir un Acuerdo, celebrado por tiempo indefinido, observando un plazo de preaviso de 14 días.

14.3. En ausencia de una rescisión anticipada de una Suscripción, ésta se renovará por tiempo indefinido. La Suscripción renovada estará sujeta a un plazo de preaviso de un mes.

14.4. vBoxx puede rescindir o suspender el Acuerdo inmediatamente si se aplica uno de los siguientes motivos especiales:

  • a) El Cliente ha incumplido una obligación sustancial;
  • b) El cliente se ha declarado en quiebra;
  • c) El cliente ha solicitado una moratoria;
  • Las actividades del Cliente se están terminando o liquidando.

14.5. Si vBoxx suspende el cumplimiento de las obligaciones, conserva los derechos derivados de la ley y del Contrato, incluido el derecho al pago de los Servicios suspendidos.

14.6. Si se rescinde el Contrato, las reclamaciones de vBoxx contra el Cliente serán inmediatamente exigibles. En caso de rescisión o disolución del Acuerdo, las facturas pendientes seguirán siendo debidas y pagaderas, sin obligación de cancelar o anular dichas facturas. En caso de rescisión o disolución por parte del Cliente, éste sólo podrá rescindir la parte del Contrato que aún no haya sido ejecutada por vBoxx. Si la disolución puede atribuirse al Cliente, vBoxx tiene derecho a reclamar los daños y perjuicios derivados directa o indirectamente de la misma.

14.7. El derecho de vBoxx a la suspensión en los casos mencionados se aplica a todos los Contratos que haya celebrado con el Cliente en ese momento, aunque el Cliente sólo haya incurrido en mora en relación con un Contrato, y sin perjuicio del derecho de vBoxx a una indemnización por daños y perjuicios, lucro cesante e intereses.

Artículo 15. Procedimiento tras el cese

15.1. Una vez finalizado el Acuerdo como consecuencia de la rescisión o disolución, vBoxx podrá cancelar la Cuenta del Cliente inmediatamente y eliminará los datos almacenados para el Cliente lo antes posible. vBoxx no está obligado a proporcionar una copia de dichos datos al Cliente.

15.2. vBoxx eliminará los datos que haya almacenado para el Cliente sin ninguna medida específica que haga irreversible dicha eliminación, pero a petición del Cliente y con un cargo adicional para éste, vBoxx eliminará los datos del Cliente mediante un software de «destrucción de datos» que haga irreversible la eliminación de dichos datos.

Artículo 16. Precedencia y cambios de condiciones

16.1. vBoxx se reserva el derecho a modificar o complementar estas Condiciones Generales aplicables a sus Servicios. Los cambios también se aplican a los acuerdos ya celebrados, con un plazo de preaviso de 14 días.

16.2. Los cambios se anunciarán a través de un sistema electrónico de tickets, en el Sitio Web de vBoxx, o mediante cualquier otro canal del que vBoxx pueda demostrar que el anuncio ha llegado al Cliente. Los cambios no sustanciales de menor importancia pueden hacerse sin ningún anuncio.

16.3. Si el Cliente se niega a aceptar un cambio, deberá informar de ello a vBoxx por Escrito acompañado de sus motivos en el plazo de dos semanas tras el anuncio de los cambios. vBoxx podrá entonces reconsiderar la(s) modificación(es) en cuestión. Si vBoxx no revoca la(s) modificación(es) en cuestión, el Cliente podrá rescindir el Contrato a partir de la fecha de entrada en vigor de las nuevas condiciones.

16.4. Las disposiciones relacionadas con Servicios específicos tendrán prioridad sobre las disposiciones generales relacionadas con todos los Servicios. Otros acuerdos entre vBoxx y el Cliente sólo tendrán prioridad sobre estas Condiciones Generales si así se acuerda explícitamente por Escrito, o si esa es evidentemente la intención de ambas partes.

Artículo 17. Otras disposiciones

17.1. El Acuerdo está sujeto a la legislación holandesa.

17.2. Todas las disputas derivadas del Acuerdo entre vBoxx y el Cliente se someterán al tribunal holandés competente del distrito en el que esté establecido el Cliente, a menos que las disposiciones legales prescriban otra cosa.

17.3. Si una disposición del Acuerdo resulta ser nula, ello no afectará a la validez del Acuerdo en su conjunto. En tales casos, las partes establecerán (una) nueva(s) disposición(es) como sustituta(s), que se redactará(n) de forma que cumpla(n) en la medida de lo posible la intención del Acuerdo original y de estas Condiciones Generales.

17.4. La información y los anuncios, incluidas las indicaciones de precios, en el Sitio Web de vBoxx están sujetos a errores de programación y tipográficos. En caso de discrepancia entre el Sitio Web y el Acuerdo, prevalecerá el Acuerdo.

17.5. Los archivos de registro y demás administración, electrónica o no, de vBoxx constituyen prueba plena de las declaraciones de vBoxx y cualquier comunicación (electrónica) o versión almacenada de la misma recibida por vBoxx se considerará auténtica, salvo prueba en contrario que deberá aportar el Cliente.

17.6. Las Partes se notificarán mutuamente sin demora y por escrito cualquier cambio de nombre, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono o número de cuenta bancaria.

17.7. Las Partes sólo tienen derecho a transferir sus derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo a terceros con el permiso previo de la otra parte por Escrito. Dicha autorización no es necesaria en el caso de que dicha transmisión forme parte de una adquisición de empresa o de la adquisición de la mayoría de las acciones de la parte afectada.

vBoxxTransfer
Oferta especial para nuevos clientes

Prueba vBoxxTransfer:

Disfrute de 1 TB de almacenamiento seguro y transferencia de archivos sin esfuerzo, todo ello gracias a la tecnología vBoxxCloud.