Cambio en la política de desinformación de Meta: Cambio en la moderación de contenidos

Cambio en la política de desinformación de Meta: Cambio en la moderación de contenidos

El gran cambio político de Meta

El 7 de enero de 2025, Meta, la empresa que está detrás de Facebook e Instagram, anunció un importante cambio en su política de desinformación. Pondrá fin a su programa de comprobación de hechos por terceros en Estados Unidos. Este sistema, introducido originalmente a partir de 2016 para combatir la desinformación, será sustituido por un sistema impulsado por los usuarios denominado “Community Notes“. En particular, este sistema se inspira en una función similar de X (antes Twitter), que marca un cambio fundamental en la política de desinformación de Meta. En concreto,pasar de la comprobación de hechos profesional a un modelo impulsado por la comunidad podría tener importantes implicaciones para la propagación de la desinformación y la calidad general del discurso público.

Por qué Meta está cambiando su política de desinformación

La decisión de Meta de interrumpir la comprobación de hechos por terceros en EE.UU. está en consonancia con su avance hacia un enfoque más descentralizado de la gestión de la desinformación. Con el nuevo sistema de Notas de la Comunidad, los usuarios pueden marcar publicaciones potencialmente engañosas y proporcionar contexto adicional.

Según el director general de Meta, Mark Zuckerberg, la anterior política de desinformación era demasiado restrictiva y potencialmente tendenciosa. Además, subrayó que el nuevo modelo pretende restablecer el equilibrio a favor de la libertad de expresión dando a la comunidad un papel más activo en la gestión de la desinformación (Kaplan, 2025).

Sin embargo, este cambio ha suscitado preocupación. Por ejemplo, los críticos temen que, sin verificadores de hechos profesionales, las narrativas dominantes puedan eclipsar las perspectivas minoritarias, y la desinformación pueda propagarse más fácilmente. Además, sin una supervisión rigurosa, la exactitud de los contenidos marcados dependerá en gran medida de la participación de los usuarios.

Cómo afecta el cambio de política de desinformación de Meta a la mediación social en las redes sociales

Con el cambio en la política de desinformación de Meta, la responsabilidad de identificar y abordar la información falsa está pasando a la comunidad. Aunque este enfoque puede fomentar la diversidad de puntos de vista y un mayor compromiso, también requiere que los usuarios sean más cautelosos con el contenido que comparten.

Además, sin medidas profesionales de comprobación de los hechos, aumenta el riesgo de que prolifere la desinformación. En consecuencia, los usuarios deben asumir un papel activo en la verificación de la credibilidad de la información antes de compartirla.

Cómo adaptarse a la nueva política de desinformación de Meta

Para navegar por la actualización de la política de desinformación de Meta, ten en cuenta estos pasos:

  • Sé un ciudadano digital inteligente – Verifica la credibilidad del contenido cruzando referencias de múltiples fuentes de confianza antes de compartirlo.
  • Participa en las Notas de la Comunidad – Contribuye añadiendo contexto a las publicaciones marcadas y ayuda a mantener debates informados.
  • Mantente al día – Sigue las últimas actualizaciones de la política de Meta para comprender la evolución de las estrategias de moderación de contenidos.

Elegir al socio adecuado para la seguridad digital

A medida que Meta cambia su enfoque de la gestión de la desinformación, las empresas deben dar prioridad a la seguridad digital y a la fiabilidad de los contenidos. Plataformas como vBoxx ofrecen alojamiento seguro y soluciones en la nube que cumplen la normativa GDPR, ayudando a las organizaciones a salvaguardar los activos digitales y mantener la confianza del público.

¿Quieres saber cómo vBoxx puede mejorar tu seguridad digital? Visita nuestro sitio web o ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia llamando al +31 70 206 00 91.

Try Our Cloud Solution vBoxxCloud!
ISO 27001 Certified
Hosted in The Netherlands
Developed for businesses
Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *